PRODUCCIÓN Y CONSUMO
¿SOMOS RESPONSABLES A LA HORA DE PRODUCIR?
LAS ACTIVIDADES PRODUCTIVAS
Dependiendo de lo que obtengan las actividades productivas las clasificamos en sectores:
Sector primario
Los sectores de producción primaria son las actividades económicas que se encargan de obtener materias primas de la naturaleza. Entre ellos se encuentran la agricultura y la ganadería (sector agropecuario),la pesca (y caza), la minería y la silvicultura (explotación de bosques y montes.) No olvidemos la apicultura (abejas) y la acuicultura (organismos acuáticos)
Sector Secundario
Los sectores de producción secundaria son aquellos que transforman materias primas en productos terminados. También se le conoce como sector industrial.
- Combina el uso de máquinas y trabajo humano
- Depende de los recursos naturales del sector primario
- Depende de los servicios financieros y de apoyo del sector terciario
- Funciona como continuo e intermitente dependiendo de las necesidades y de la demanda del mercado
VÍDEOS RELACIONADOS CON EL TEMA: SECTOR SECUNDARIO
Sector Terciario
- Genera beneficios intangibles
- Lo que ofrece no se puede tocar, almacenar, ni se tiene propiedad permanente sobre ello
- Es un sector con un peso muy importante en los países desarrollados
- Su papel principal se encuentra en la distribución y el consumo
VÍDEOS RELACIONADOS CON EL TEMA: SECTOR TERCIARIO 1 - SECTOR TERCIARIO 2
- Producción El trabajo
- Distribución y venta Los recursos naturales
- Consumo La energía
- Residuos. Los la contaminación y los residuos.
Ahora para que nos quede todavía más claro proponemos este vídeo.
- Deforestación
- Parcelación de terrenos
- Construcción de diques, embalses y represas
- Destrucción de ecosistemas terrestres
PRODUCCIÓN LINEAL VERSUS CIRCULAR
La producción lineal es un modelo económico que genera, compra y desecha productos, mientras que la producción circular los toma, procesa y reutiliza.
Y si quieres más info sobre este tema tenemos este vídeo de 15 minutos
CONSUMIR CON RESPONSABILIDAD ES NUESTRA OBLIGACIÓN
Consumir responsablemente significa tomar decisiones informadas sobre los productos que se compran, con el fin de minimizar el impacto en el medio ambiente y mejorar la calidad de vida.
- Informarse sobre los productos antes, durante y después de comprarlos.
- Considerar el impacto ambiental, social y económico de los productos.
- Buscar productos eficientes, que puedan reutilizarse o reciclarse.
- Comprar productos locales y de proximidad.
- Consumir productos frescos de temporada.
- Revisar el etiquetado de los productos.
- Exigir el cumplimiento de los derechos como consumidor.
- Pagar lo justo por el trabajo realizado.
- Considerar la situación de los trabajadores que han producido el bien o que proporcionan el servicio.
- Reducir el consumo.
- Ahorrar energía lumínica y aprovechar la luz solar.
- Desenchufar los electrodomésticos sin uso.
- Alternar los métodos de transporte.
- Separar residuos, reparar y reciclar.
- Utilizar menos plástico.
Comentarios
Publicar un comentario